Que ser freelance y no quejarse deje de estar mal visto

Laura Méndez
Escrito por Laura Méndez
el 12 de noviembre, 2021 3 min de lectura

Soy freelance y tengo más vacaciones que cuando trabajaba en una empresa.
Soy freelance y hay meses en los que cobro más que cuando trabajaba en una empresa.
Soy freelance y trabajo menos horas al día que cuando trabajaba en una empresa.
Soy freelance y estoy contenta de serlo.

En mis inicios como freelance sentía culpabilidad cuando me preguntaban qué tal me iba. Porque la verdad es que me iba muy bien, y mi realidad resultaba ser todo lo contrario a lo que me habían contado e incluso todo lo contrario a lo que había imaginado en mi cabeza. En la película que yo tenía montada solo existía un desierto de mails a los que nadie me respondía, papeleo, clientes que no pagan… Y, ¡sorpresa! Pasaban los meses y seguía encantada con mi decisión.

Parece que decir abiertamente que estás muy contenta con tus resultados puede dar una imagen de prepotencia, o de poca empatía con la situación en la que pueda estar la persona que pregunta… Cuánta culpa, ojalá la culpa fuese un gasto deducible.

Al principio mi respuesta siempre era: bueno, de momento bien, vamos a ver el mes que viene. No vaya a ser que pueda confiar en que la cosa me salga bien y de repente la Policía de la Autoestima Laboral viniese a detenerme por exceso de alegría.

Hay algo que es importante que no se te olvide cuando empiezas como freelance: puedes dejar de serlo cuando quieras. Claro que cada negocio es distinto y puede tener más o menos riesgo dependiendo de la inversión inicial que necesites, pero acuérdate de que no te tatúan cuando te das de alta, es un compromiso personal que podrás ir variando en función de cómo vaya siendo tu experiencia. Más compromiso es subir el primer story con tu pareja a Instagram, la verdad.

Y no, no todo es un camino de rosas en la vida de un freelance, ¿pero sabes qué? No hay ningún trabajo que lo sea. Habría que ver cuántas horas trabajan al día todas esas personas con un ‘puestazo’, o si realmente tú cambiarías tener que hacer una declaración trimestral por la hora y media de desplazamiento a la oficina de alguno de tus amigos. 

La cuestión no es competir. La cuestión es que si has tomado libremente la decisión de ser freelance y resulta que estás feliz, ¡enhorabuena! No le debes explicaciones a nadie.

Además, ten en cuenta que tampoco tienes que asumir todo lo que ser freelance implica. Si el tema de los trámites, la contabilidad y fiscalidad te resulta un estrés puedes contratar una gestoría especializada y a muy buen precio.

En mi caso, una vez que fui capaz de decir que estaba muy contenta con el cambio de rumbo que había tomado mi trabajo, vinieron los siguientes comentarios. Quizás algunos de ellos ya te suenen:

¡Qué bien vives!
Con esos horarios y esas vacaciones, así cualquiera está contenta.
¿Cobras tanto por ese trabajo? Menudo chollo.

Las primeras veces la culpa volvía a mí y tenía la necesidad de quejarme por algunas cosas. Contaba una mala experiencia con un pago o lo que me agobiaban las notificaciones de Hacienda. ¿Pero sabes qué? Hay una respuesta, una fórmula secreta que hará que cualquier conversación de ese tipo sea mucho más cómoda para ti. Solo tienes que empezar por responder a esos comentarios con:

LA VERDAD ES QUE SÍ, DEBERÍAS PROBARLO. A VER SI TE ATREVES.
(introducir sonrisa al final de la frase)

Sencillo pero efectivo, te da años de vida. Como por arte de magia esa persona ya no se sentía en el lugar de poder juzgar mi horario de trabajo o mis tarifas. Porque el riesgo de ser freelance también lo asumo yo, va incluido en el pack y es un precio que felizmente pago, pero lo pago. 

Así que cuando puedes hablar de tu satisfacción como freelance e incluso reconocerte el valor de probar a trabajar y a vivir de una manera distinta resulta liberador. 

Claro que puedes sentirte identificado con los memes sobre lo que es irte de vacaciones con el ordenador y tener ganas de gritar por la ventana cuando un cliente te sigue respondiendo con llamadas a los mails, pero como en todo en la vida la cuestión es ver si te compensa. 

A mí de momento sí, y si algún día no es así ya veré qué hago para solucionarlo. Tengo una jefa ahora mismo que me da mucha flexibilidad, seguro me ayuda a encontrar un plan alternativo si llegase el momento. Mientras tanto, querido @primoluisquetieneunpuestazo, me lo voy a disfrutar.

Xolo_Blog_CTA_BeingFree

Sobre Laura

Laura es redactora freelance en el blog de Xolo desde 2021. Después de trabajar en agencias de publicidad decidió trabajar en contenido por su cuenta y ahora escribe sobre cómo poder vivir de ello. Como autónoma compagina las estrategias digitales en redes sociales, la redacción de artículos o la escritura UX para web.

Conecta con Laura en Linkedin