Cómo evitar llevar una vida sedentaria siendo freelance

Marta Puerto
Escrito por Marta Puerto
el 01 de septiembre, 2021 4 min de lectura

Igual que la vida pirata… ¡La vida freelance, es la vida mejor! Ser autónomo tiene infinidad de ventajas, pero la más atractiva es el poder trabajar desde donde te apetezca, no sólo geográficamente, sino también en tu casa. ¿Que quieres responder a emails desde el sofá? Pues, siendo freelance, puedes.

Aunque el trabajar desde la comodidad de tu casa, también tiene una parte un poco menos sexy. Y es que estar con el portátil durante horas desde el sofá no es de lo más saludable.  Al no ir a un lugar de trabajo a diario, como vendría a ser la oficina, muchos freelance suelen ser más sedentarios que la media. 

Pero nosotros creemos que ¡una vida freelance menos sedentaria es posible! A continuación te damos algunos truquillos para que despegues el culo de la silla (tranqui, tampoco vamos a sugerirte que hagas una maratón). 

Móntate una rutina de ejercicio semanal

La flexibilidad horaria es clave en la vida de un freelance. Algunos prefieren trabajar por la noche y otros seguir el clásico horario de ofi. El caso es que muchos freelance pecan de no ponerse límites y a veces ni siquiera salen de casa en varios días. Pon fin a eso con una rutina semanal de ejercicio: organízate la semana de manera que tengas por lo menos 2 días a la semana de actividad física. 

Una manera de empezar a tener una rutina constante son 10 minutos de yoga cada mañana. Al principio te dará pereza, pero al cabo de un tiempo no querrás saltarte tus estiramientos matutinos. En YouTube hay miles de vídeos con este concepto.

Si no practicas un deporte, puedes apuntarte al gimnasio o irte al parque y retomar las rutinas de Patry Jordán que te mantenían en forma durante la cuarentena. Y si no te gusta ir al gym o salir a correr, puedes comprarte unos patines (los hay baratos en Wallapop de segunda mano). Además de ser una actividad física súper saludable, hay una creciente comunidad de patinadores, gracias a que en el último año se puso muy de moda por Tik Tok. Seguro que conocerás a gente nueva e incluso a futuros contactos, sean otros freelance como tú o clientes potenciales.

Xolo_CTA_Filler_Peace_L_3

Ve a pie a hacer la compra (o a por el pan)

Parece una tontería, pero si sales cada día a buscar el pan ya te estas dando un paseíto y tomando aire fresco, aunque la panadería de al lado de tu casa esté a 2 minutos. Y si bajas y subes las escaleras estarás añadiendo algo de cardio a tu viaje a la panadería, ¿por qué no?

Lo ideal es que no tires de apps de delivery por norma general. A todos nos ha pasado que no tenemos nada de comida en casa y un Glovo a tiempo te salva del apuro. Salir a hacer la compra caminando y con tu carrito (si no quieres cargar con bolsas) es una buena forma de mantenerte activo. Evita el coche a toda costa y ve al mercado o al super de tu barrio.

Pasea porque sí (mejorará tu vista) 

El paseo de un freelance durante el día sería el equivalente al trayecto de casa a la oficina y de la oficina a casa o incluso el clásico “bajar a tomar el café” de un empleado de oficina. Lo primero lo hacen porque “no tienen más remedio”, pero el salir a airearse es natural. 

Además de combatir el sedentarismo, salir de tu espacio de trabajo tiene muchos beneficios: te aporta claridad mental, te ayuda con el dolor de espalda, con la digestión y mejora tu vista. La mala iluminación o el mirar una pantalla durante horas puede deteriorar tus ojos, pero si sales a pasear, al mirar a puntos más lejanos estarás previniendo la fatiga ocular.

Otra manera de no estar pegado a otra pantalla incluso fuera de casa es escuchar tu podcast preferido mientras caminas. Mucha gente aprovecha el trayecto al trabajo, tú como freelance puedes aprovechar tus paseos para ponerte todos esos episodios que tienes acumulados en la cola de reproducción y que nunca tienes tiempo de escuchar. 

Sal de tu barrio de vez en cuando

La verdad es que está muy bien hacer vida de barrio, ir a comprar a lugares de proximidad, conocer a tus vecinos y contribuir a la comunidad. Pero en cuanto eres freelance y no tienes que ir a un lugar de trabajo establecido, ¿por qué tendrías que salir de tu barrio?

Pues la verdad es que desplazarse a otras zonas de tu ciudad no sólo te obligará a hacer una ruta distinta y un poco más lejana de lo normal, sino que también te aportará nuevas fuentes de inspiración, estimulará tu creatividad e incluso quizás acabas descubriendo tu nuevo restaurante favorito.

Apúntate a una actividad un poco más lejos de tu barrio para conocer a gente nueva y animarte a salir más de casa.

Desplázate en bici siempre que puedas

La bicicleta es el medio de transporte más verde y montar en bici es una de las mejores maneras de mantenerse en forma sin apenas darte cuenta. 

Imagínate la situación. Acabas de pasarte todo el día pegado a la pantalla de tu ordenador en modo full concentración y te das cuenta de que se te ha terminado el café en casa: DRAMA. Entonces, en vez de bajar al super la esquina, ¿por qué no ir a esa cafetería moderna del barrio de al lado donde sirven café de especialidad y comprarte tus provisiones allí? Súbete a la bici y despeja la mente mientras te desplazas hasta tu recompensa.

Y es que además de los beneficios físicos, coger la bici te ayuda a reducir el estrés. Al no ser una actividad que requiera grandes niveles de concentración, puedes relajarte y dedicar un tiempo para ti y tus pensamientos. 

En definitiva, para no vivir una vida sedentaria que acabará pasándote factura y con la que tendrás que ir al fisio fijo, lo más importante es moverte. Aprovecha la flexibilidad que tienes como freelance para encontrar momentos en los que incorporar actividades que te hagan levantarte de la silla. Incluso si eso significa que tienes que dejar tu vaso de agua al final del pasillo para ir a buscarlo.

Xolo_Blog_CTA_Paperwork

¿Sabes cómo puedes aprovechar tu tiempo aún más? Dejando que otro se ocupe de tus trámites burocráticos. Xolo se encarga de todas las gestiones y del papeleo de ser autónomo por ti, para que te centres en lo guay de ser freelance.

Sobre Marta

Marta Puerto, escribe artículos sobre el trabajo freelance en este blog desde 2021. Apasionada por la comunicación, el storytelling, los idiomas y el branding, es actualmente Marketing Manager de Xolo en España, una gestoría digital que combina un equipo de gestores con una plataforma de facturación y contabilidad pensada exclusivamente para autónomos.

A pesar de ser empleada, trabajar completamente en remoto y en la industria del trabajo freelance le ha dado las herramientas para empatizar al máximo con este sector.

Conecta con Marta en Linkedin