
¿Cuánto cuesta ser autónomo en España y cuánto tienes que ganar para que llegue a compensarte? ¿Es rentable ser autónomo en España? Ojalá tener una respuesta concreta, pero la realidad es que cada profesional tiene unas particularidades muy concretas.
Pues para empezar tendrás que empezar por hacer una estimación de todos los gastos que podría tener tu negocio como autónomo. Antes de que empieces a imaginar cómo te vas haciendo pequeño entre una montaña de papeles, respira, no tendrás que hacerlo solo. En este artículo vamos a explicar las responsabilidades y contribuciones que deben realizar los trabajadores por cuenta ajena, dicho de otra forma: que por cuánto va a salir lo de ser autónomo. Te lo contamos aquí:
¿Qué significa ser un autónomo en España? Una definición precisa sería la de: un autónomo es un profesional que realiza una actividad con ánimo de lucro y que disfruta de plena libertad para concretar cuándo y para quién trabaja. El significado más utilizado en Twitter sería el de: un autónomo es un trabajador bastante pringado o pringada por cuenta propia 🙃.
En conclusión, aunque trabajar como autónomo tiene muchas ventajas en términos de libertad y flexibilidad también conlleva una alta responsabilidad fiscal (impuestos y papeleos). En comparación con otros países como Francia, en el que durante el primer año de actividad se paga 0€, o en Holanda que son 50€ anuales, ser autónomo en España sería como pasarse el juego en ‘modo difícil’.
¿Cuáles son las instituciones a las que tienen que rendir cuentas los autónomos en España? ¿Qué trámites hay que hacer? Para trabajar como autónomo en España es imprescindible darse de alta en la Agencia Tributaria y el Instituto de la Seguridad Social (INSS). Estos organismos no son lo mismo (aunque puedas llegar a confundirlos), y exigen requisitos y documentaciones distintas, ya que sus finalidades son diferentes.
Hacienda se encarga de gestionar los impuestos, como el IVA o el IRPF, mientras que la seguridad social es el seguro público que todos compartimos, el cual nos garantiza un acceso a pensiones, jubilaciones, bajas temporales por enfermedad, etc.
Desde el primer momento en el que te des de alta como autónomo deberás responsabilizarte de estar al día con Hacienda y con la Seguridad Social. Y no, aquí no valen los ‘se me pasó’, ni ‘no me llegó el mail’. Fallar en el cumplimiento de las contribuciones puede llevar a multas de una cantidad importante, así que no conviene despistarse a la hora de seguir el calendario fiscal de un autónomo.
Pero ser autónomo no debería tratarse de ser un experto en burocracia, así que también puedes contar con una gestoría especializada para poder desentenderte de estos procesos.
En lo que se refiere a darse de alta en la seguridad social, esto sería opcional siempre y cuando no se superen determinados ingresos mensuales. Este dato se emplea para determinar el concepto de habitualidad, que es el que constituye la figura del autónomo. En 2020 esta línea roja se fijaba en los 950 euros como el máximo de ingresos mensuales para no necesitar facturar, siendo equivalente al salario mínimo interprofesional. Sin embargo, y como los ingresos pueden variar de mes a mes, es recomendable darse de alta desde que comiences con tu actividad para tenerlo todo atado si se produce un crecimiento de esas facturas inesperado.
Independiente de que seas un autónomo que trabaja como fontanero o una diseñadora gráfica freelance, hay obligaciones de las que ningún autónomo se libra:
A continuación te detallamos todos los costes a los que tendrás que hacer frente al ser autónomo en España. Agárrate, que vienen curvas.
Una vez desmigados los gastos y obligaciones tributarias, hay que entender que la rentabilidad también depende (y bastante, además) de la cartera de clientes y la situación económica general del sector en el que desarrolles tu negocio. Un autónomo que facture lo suficiente podrá afrontar mejor sus obligaciones con el estado; por el contrario, los profesionales que no consiguen suficientes clientes lo tendrán más difícil para seguir en activo. En este terreno puede discutirse la conveniencia de bajar o no determinadas tasas, con la intención de dar oxígeno a los profesionales más afectados por acontecimientos sobre los que no tienen control, como por ejemplo, la pandemia del coronavirus. ¿Cómo pueden pagar lo mismo un autónomo que ofrece clases online a la propietaria de un bar durante ese mismo periodo?
En resumen, la rentabilidad es un concepto relativo, determinado por la productividad y atravesado por una serie de reflexiones y características muy concretas de cada autónomo.
Llegados a este punto conviene recordar los pros y contras de ser autónomo en España:
De repente pasarás a desenvolverte en muchas facetas que antes no contemplabas, más allá de tu especialización. Ser autónomo requiere implicarse en cuestiones comerciales, de marketing, negociación, proveedores, contabilidad, recursos humanos y un laaargo etcétera. Todo te resultará más fácil si tienes una mentalidad abierta a nuevas experiencias y a asumir protocolos de actuación con los que no contabas. Es algo así como ser ‘el comodín del público’, cuando empiezas solo eres consciente de lo que sabes hacer pero poco a poco irás viendo que eres capaz de resolver y desarrollar muchas más tareas de las que esperabas.
Como no hay nada más ilustrativo que hablar desde la experiencia hemos recogido diferentes testimonios de autónomos que trabajan y viven en España. Así podrás tener una visión todavía más completa de cómo funciona lo de trabajar por cuenta propia:
Adriana F. Alcol, ‘Mi primer año como autónoma: mi experiencia personal’
Contactar con un gestor, para mí, el dinero mejor invertido: Yo decidí desde un principio contactar con un gestor de confianza – siempre vas a conocer a alguien que te pueda aconsejar a alguno que no suponga un gasto enorme al mes – y me ayudó a saber todo lo que tenía que hacer en el momento en el que comencé los trámites. Para mí es una tranquilidad contar con la ayuda de alguien que entiende sobre el tema y me llama cada vez que hay alguna novedad o al que yo puedo hacer cualquier tipo de consulta. El mío, por ejemplo, me ayuda a resolver temas de facturas, saber qué gastos puedo incluir y cuáles no, me gestiona los temas del IVA trimestral, etcétera.
Marta Torre, ‘Sobrevivir como desarrolladora web freelance’
Si algo he aprendido de esto de ser autónoma es que, si hubiese tenido un colchón decente cuándo empecé, me hubiese ido mucho mejor al menos los primeros meses.
Para emprender, necesitas una inversión inicial, nadie empieza a ganar dinero sin invertir nada, ya sea en tiempo, dinero material, u otra inversión que se te ocurra, pero ten en cuenta todo esto.
Andrés N., ‘Trabajar como freelance, ¡todo lo que tienes que saber!
Ahora ya no hace falta soportar los gastos que se podían tener antes, como por ejemplo el alquiler de una oficina, transporte y publicidad, ya que dependiendo de la profesión que elijas, puedes empezar a trabajar y ganar dinero desde ya, si tienes un ordenador y una conexión a internet.
Carlos Rivera, ‘Ser autónomo. Mi experiencia profesional'
A pesar de que la gente me diga "te sigo por redes y no paras", la realidad es que esta trayectoria ha estado llena de altibajos con momentos tan flojos que tirar la toalla hubiese sido la mejor opción probablemente. Ahora bien, la realidad es que me veo en un callejón sin salida, las posibilidades de encontrar "algo de lo mío" fuera del mundo autónomo- dicen que incluso hay gente que tiene nómina todos los meses, no sé, debe ser una leyenda.
Si has decidido que es el momento de tomar las riendas de tu carrera profesional, Xolo está a tu lado. Delegar la gestión de tu negocio es la mejor decisión que puedes tomar como freelance.
✔️ Tramitamos GRATIS tu alta de autónomo en la Seguridad Social y Hacienda
✔️ Con nuestra plataforma de facturación online llevarás siempre al día tu contabilidad
✔️ Nuestro equipo de gestores presentará tus declaraciones de impuestos correctamente a Hacienda, ¡olvídate de errores o sanciones!
Recibe las últimas noticias y nuestros consejos
para vivir una mejor vida freelance directamente en tu email.