
Como freelance encontramos cierta estabilidad en las malas noticias sobre cosas a pagar, no paran. Que no todo es malo, que no, pero es que cuando crees que ya has terminado de hacer números... pum 💥, algo nuevo aparece. Y en este caso nos referimos a la subida de la cuota de autónomos para el próximo año.
Resulta que se ha aprobado la Ley de presupuestos Generales del Estado para el 2022 y la cuestión es que ser freelance tendrá un gasto de 8 euros más al mes.
Si todavía no te has dado de alta y ya te estás asustando, 🧘 tranquilidad. Recuerda que tienes una tarifa plana los dos primeros años, además hay gestorías como Xolo que se encargan de ese trámite gratis.
Si ya tienes tu rodaje como freelance y estás preparado para afrontar un nuevo año por cuenta propia, vayamos al grano: ¿en qué podrías ahorrar para superar el 2022? Aquí va tres consejos para que consigas ahorrar más el año que viene, a pesar de la subida de la cuota de autónomos:
Los gastos deducibles son como la carta del Monopoly que hacía que la banca te devolviese dinero. Básicamente se trata de aquellos gastos que se pueden restar del total de impuestos a pagar. Pero esto no es como en el amor y en la guerra, aquí no todo vale. Para que un gasto sea deducible tiene que tener dos cosas fundamentales:
Un ejemplo práctico: si eres personal trainer, podrías considerar tu material deportivo un gasto deducible. Si trabajas en el sector de la traducción no cuela ni patrás que vayas a necesitar esas mancuernas para tu actividad.
📋 ¿Tienes una lista de cuáles son tus gastos deducibles? Es una buena primera tarea para conseguir un ahorro extra el próximo año.
Esto es una cosa que da muchísima pereza. Muchísima. Podemos pasarnos años con la misma compañía de teléfono, de internet, con la misma gestoría, con la misma pareja… Perdón, esto último no era aquí 😶. El caso es ese hastío anticipado el que nos mantiene pagando facturas que podrían ser menores e incluso llegando a tener un mejor servicio a veces.
¿Es tu compañía de teléfono la que más te conviene teniendo en cuenta las necesidades de tu empresa? ¿Podrían ofrecerte un plan para autónomos en alguna otra parte?
¿Escogiste esa gestoría porque era la que más te gustaba o porque te la recomendó un conocido? ¿Puede que haya una opción más barata con los mismos o más servicios?
¿Empieza a sonar todo en tu cabeza con la voz de Esperanza Gracia? Vale, pues ya estarían los ejemplos de preguntas que tienes que hacerte para poder ahorrar dinero al mes, solo hay que vencer el miedo de llamar a los servicios de atención al cliente.
🤓 Consejo extra de freelance que consume mucho entretenimiento: después una pandemia mundial, normal que aumentara nuestro número de suscripciones a servicios digitales. Necesitábamos ver más pelis, más series, más música… Todo eso está genial, solo revisa que estés utilizando todo lo que hayas contratado y si puedes finalmente meterte en alguna promo familiar con más gente o compartir el usuario con algún amigui.
Es que trabajando desde casa se ahorra mucho. Bueno, sí y no. La cuestión es que tu casa se ha convertido en tu oficina y tienes que hacerte cargo de ella de la manera más eficiente posible. Con todas las comodidades que necesites, pero teniendo en cuenta que por tu salud económica y por la del medioambiente en muchos casos también, lo ideal es que también puedas reducir los gastos en casa ahora que es parte de tu negocio. Aquí van algunas ideas que podrías poner en práctica:
La cuestión es que puedas ahorrar no solo económicamente, también poder invertir en aquello que te ayude a cumplir tus objetivos, y no solo profesionales. ¿Acabas ahorrando más de lo esperado y puedes darte unas buenas vacaciones? Perfecto, nada más eficiente que un buen descanso.
Llegará el día en que la cuota de autónomos baj…(ella, más optimista que Mr. Wonderful 🥲). Bueno, que igual el año que viene trae otras buenas noticias que compensan a esta 🙃
Laura es redactora freelance en el blog de Xolo desde 2021. Después de trabajar en agencias de publicidad decidió trabajar en contenido por su cuenta y ahora escribe sobre cómo poder vivir de ello. Como autónoma compagina las estrategias digitales en redes sociales, la redacción de artículos o la escritura UX para web.
Recibe las últimas noticias y nuestros consejos
para vivir una mejor vida freelance directamente en tu email.