Todo lo que necesitas saber sobre VeriFactu: la nueva normativa de facturación electrónica en España.

Xolo
Escrito por Xolo
el 24 de julio, 2025 3 min de lectura

 

 

¿Qué es el sistema VeriFactu?

VeriFactu es el nuevo sistema obligatorio de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria (AEAT) en España. Su principal objetivo es reforzar la integridad y transparencia de las transacciones económicas, asegurando que todas las facturas electrónicas sean seguras, trazables y conformes con la legislación fiscal, ayudando así a prevenir el fraude tributario.

Este sistema garantiza la autenticidad e integridad de cada factura, impidiendo su manipulación y generando un registro inmutable tanto para los negocios como para la administración. VeriFactu permite a la AEAT tener un mayor control fiscal, mejorar la recaudación y promover una economía más justa, cerrando posibles vacíos legales.

Se trata de un paso clave hacia la digitalización de la administración tributaria española y la creación de un entorno empresarial más transparente.

¿Quién está obligado a utilizar VeriFactu?

Cualquier persona que emita facturas mediante software en España—ya sean autónomos, empresas o profesionales contables—deberá adaptarse a VeriFactu.

Aunque la implantación será progresiva, todos los trabajadores autónomos deberán utilizar un software compatible con VeriFactu antes del 1 de julio de 2026.

👀 Fechas clave a tener en cuenta:

Fechas

Requisito

29 de julio de 2025

Todo el software de facturación deberá ser compatible con VeriFactu.

1 de enero de 2026

Las sociedades limitadas (SL) deberán comenzar con la facturación electrónica obligatoria.

1 de julio de 2026

All freelancers (autónomos) must comply with VeriFactu.

 

¿Cómo funciona VeriFactu?

VeriFactu exige que el software de facturación genere un registro seguro para cada factura, que debe incluir tanto una firma digital como un código QR. Estos elementos garantizan que la factura no pueda ser manipulada y que sea completamente trazable.

Existen dos modos de operación:

  • Modo conectado (VeriFactu): Las facturas se envían directamente a la AEAT en tiempo real.
  • Modo desconectado: Las facturas contienen todos los datos obligatorios y deben estar disponibles para la AEAT cuando lo requiera.
New call-to-action

Requisitos técnicos y legales para el software de facturación compatible

Para cumplir con la normativa actual, el software de facturación debe incorporar funcionalidades específicas que garanticen la seguridad, transparencia y conservación de los datos. Los requisitos esenciales incluyen:

  • Registro seguro de facturas: El software debe generar un historial protegido con un hash único y una firma digital. El hash garantiza que las facturas no puedan ser alteradas, mientras que la firma digital certifica su autenticidad y origen.
  • Código QR obligatorio: Cada factura debe mostrar un código QR visible que facilite la verificación de los datos por parte de la AEAT u otras entidades. Esto agiliza las auditorías y mejora la transparencia.
  • Textos legales obligatorios: Es imprescindible incluir disclaimers legales al pie de cada factura. Estos mensajes comunican obligaciones fiscales u otra información regulatoria esencial, evitando malentendidos o conflictos legales.
  • Conservación durante 4 años: El software debe almacenar todas las facturas durante un mínimo de cuatro años, con encriptación y copias de seguridad para evitar pérdidas o accesos no autorizados.

Requisitos adicionales para los autónomos

Además del cumplimiento técnico, los autónomos deberán cumplir con ciertos requisitos personales y de autorización:

  • Certificado digital: Es obligatorio disponer de un certificado digital válido para identificarse de forma segura al operar en plataformas oficiales, firmar documentos y presentar declaraciones fiscales.
  • Poder de representación (POA): En algunos casos, se requerirá un poder notarial que autorice a terceros (como Xolo) a actuar en nombre del autónomo en gestiones administrativas o fiscales. Esto simplifica procesos donde la intervención directa del profesional no es necesaria.

¿Qué ocurre si no cumples con VeriFactu?

No adaptarse a la normativa de facturación electrónica conlleva dos tipos de sanciones específicas:

  • Multa fija de 50.000 € al año
    Esta sanción está prevista en el reglamento de VeriFactu y penaliza directamente el uso de software de facturación que no cumple con la normativa.
  • Multa de hasta 10.000 €
    Prevista en la ley “Crea y Crece”, esta multa se aplica por no emitir o no aceptar facturas electrónicas en operaciones entre empresas (B2B).

💸 Estas sanciones son acumulables, lo que significa que podrías recibir una multa de 50.000 € por usar software no compatible y otra de hasta 10.000 € por no emitir correctamente una factura electrónica B2B.

¿Cómo te ayuda Xolo a cumplir sin complicaciones?

Xolo ya ha lanzado una solución totalmente integrada y compatible con VeriFactu pensada para autónomos en España, lo que te permite olvidarte de los aspectos legales o técnicos.

✅ ¿Por qué elegir Xolo?

  • Cumplimiento garantizado: Ya conectado y probado con la AEAT.
  • Sin papeleo: Automatización completa de POA y firma electrónica.
  • Panel de control único: Todo en un solo lugar, sin herramientas externas.
  • Diseñado para autónomos: Fácil de usar, sin procesos empresariales complejos.
  • Soporte local: Expertos fiscales que hablan tu idioma.

¿Cómo empezar a emitir facturas VeriFactu con Xolo?

  1. Activa tu certificado digital desde tu cuenta Xolo.
  2. Firma el poder de representación (POA) electrónicamente a través de la plataforma.
  3. Empieza a emitir facturas compatibles con VeriFactu al instante.

⏱️ Todo el proceso toma menos de 15 minutos. Sin papeleo. Sin estrés.

New call-to-action

Adelántate a la normativa, no te quedes atrás

La nueva legislación de facturación electrónica en España ya está en marcha. Con Xolo, estarás preparado desde el primer momento. Hemos diseñado una herramienta que garantiza el cumplimiento sin alterar tu forma de trabajar.

👉 Únete a Xolo España hoy y cumple con VeriFactu en minutos. Regístrate ahora


Aviso legal: Este artículo es únicamente informativo y no debe considerarse asesoramiento legal o fiscal. En caso de duda, consulta con un profesional o con las fuentes oficiales del gobierno.

 

Table of contents

    Elevate your freelance career

    Join Xolo