
En la historia de hoy, hacerse freelance cobra un sentido distinto al habitual.
La aventura como freelance de Andy es bastante conmovedora: ser autónomo fue su salvavidas para reincorporarse al mercado laboral tras más de un año de parón y lo que le permitió ser económicamente independiente durante el tratamiento.
Actualmente, Andy está curado. Tras superar su enfermedad sigue trabajando como freelance y utiliza Xolo para generar sus facturas como autónomo de forma fácil y sin errores en los cálculos. Siempre que tiene dudas con algo relativo a Hacienda acude al equipo de ayuda de Xolo y se las resuelven enseguida.
Esperamos que su historia sirva de motivación e inspiración para otras personas en una situación similar.
Me llamo Andy Zapata, soy fotógrafo, filmmaker y creador de contenido freelance. Me dedico a crear imagen de marca y gestión de redes sociales para empresas y negocios. Soy de Madrid pero trabajo para clientes españoles y europeos por lo que me muevo por diferentes ciudades.
Para mí ser freelance más que una opción fue LA OPCIÓN. Estuve luchando contra una enfermedad grave como es el cáncer y en ese momento no podía trabajar como empleado en ninguna empresa porque no se me permitía la flexibilidad que necesitaba para acudir a mis citas hospitalarias, realizar mis tratamientos oncológicos o simplemente descansar cuando no podía tirar más del carro.
Por eso, decidí dar el paso y realizar proyectos buscando mis propios clientes. Esto me permitió seguir siendo económicamente independiente durante mi enfermedad, sentirme realizado y útil al poder seguir trabajando y por supuesto me otorgaba una flexibilidad para trabajar a mi ritmo cuando lo necesitaba.
¡Ser freelance me salvó de la ruina en los peores momentos de mi vida!
“Seguir mis propios horarios y trabajar sin la presión de una jerarquía por encima de mí me ayuda a dar lo mejor de mis capacidades como fotógrafo.”
A día de hoy, estoy curado y sigo trabajando por mi cuenta. El hecho de poder organizar mi semana laboral, seguir mis propios horarios y trabajar sin la presión de una jerarquía por encima de mí me ayuda a dar lo mejor de mis capacidades como fotógrafo.
Obviamente, dar este salto tiene ciertas dificultades. En mi caso, soy un desastre con los números, la burocracia y todo lo que tiene que ver con la legalidad. Por eso, para mí fue una decisión muy inteligente empezar a trabajar con Xolo.
La plataforma es facilísima de usar, las facturas se generan automáticamente sin que tengas que hacer cálculos y los chicos de atención al cliente siempre están dispuestos a ayudar y resolver dudas.
Lo importante es que les hagas todas las preguntas que tengas y que te expliquen muy bien todo el tema de hacienda, el IRPF y los demás impuestos. Ellos te lo gestionan todo y se encargarán de que comprendas cómo funciona.
Mi consejo si quieres dar el paso para ser freelance es: ve poco a poco, como una hormiguita. Habla con clientes potenciales a diario, no te cortes en fijar tus precios (¡seguramente sean los que mereces!) o en negociar y, sobre todo, sé constante.
¡Buena suerte en tu aventura freelance!
Andy Zapata es fotógrafo, filmmaker y creador de contenido freelance. Además, trabaja en imagen de marca y en gestión de redes sociales para empresas y negocios. Para él, hacerse freelance fue una salvación en uno de los peores momentos de su vida. Hoy sigue adelante con su carrera freelance y está muy agradecido por la flexibilidad e independencia que ello le otorga.
Visita la web de Andy: andyzapataphoto.com
Recibe las últimas noticias y nuestros consejos
para vivir una mejor vida freelance directamente en tu email.